
LEY MOYANO LEY MOYANO La ley reguladora de la enseñanza, conocida como Ley Moyano, fue una ley española impulsada en 1857 por el gobierno moderado, Incorporó buena parte del Proyecto de Ley de Instrucción Pública del 9 de diciembre de 1855, elaborado durante el Bienio Progresista por el Ministro de Fomento Manuel Alonso Martínez. Se aprobó gracias a la iniciativa legislativa promovida por Claudio Moyano. CARACTERÍSTICAS Fue el fundamento del ordenamiento legislativo en el sistema educativo español durante más de cien años: • La Ley de Bases de 17 de agosto de 1857, que autorizó al gobierno a formular y promulgar una ley de instrucción pública. • La Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857. Con esta ley se intentó mejorar la deplorable condición de la educación en España, uno de los países europeos con mayor tasa de analfabetismo en esa década, organizando los tres niveles de la primera enseñanza: • Enseñanza primaria, obligatoria desde los 6 hasta los ...